martes, 20 de septiembre de 2016

OCTAVA ENTRADA

WEB UNIQUINDIO - CIDBA


A. Enlaces horizontales

1er ENLACE: “INVESTIGACIÓN”

Escogida la pestaña INVESTIGACIÓN, al picar abre el siguiente pantallazo:

Cuenta con los vínculos enmarcados en el cuadro arriba, con los nombres:




En pestañas como "Ejes Estratégicos, Pilares y Objetivos" y "Organigrama", se encuentran disponibles documentos en PDF descargables.
A su interior se despliegan las siguientes entradas (los vínculos encerrados en círculo ofrecen opciones de comunicación y recursos virtuales mediante los enlaces a Aplicaciones on-line - Unidad de virtualización - Canal Youtube - Canal Flickr - Fan Page Tutoral de Moodle):

El vínculo Proyectos vigentes no contiene información ni despliega vínculos para contenidos adicionales. Pero en la pestaña Grupos de Investigación se despliega una tabla, como se observa en el dibujo, con sus respectivos vínculos en el nombre del Grupo (incluye 75 entradas a diferentes grupos de investigación). En el dibujo se encierra en el cuadro rojo, el vínculo al grupo relacionado con la Carrera CIDBA, que conduce a la siguiente información: 


El tercer enlace de INVESTIGACIÓN, es Líneas de Investigación, y relaciona las líneas de cada una de las Facultades de la Universidad.



De la Facultad de Ciencias Humanas no encuentro una línea relacionada con la carrera CIDBA, que pertenece esta Facultad, a no ser que una de esas sea COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL, lo cual no se puede verificar porque en ningún caso al ubicarse encima de los títulos de las líneas de investigación, existe un vínculo que ofrezca información adicional respecto de la línea específica.

Comentario:

Navegación. Si el usuario se ubica en el enlace Investigación y desea volver a la página principal, se supone que al picar sobre el LOGOSÍMBOLO de la UNIVERSIDAD, ubicado justo arriba en el centro, se puede volver al sitio www.uniquindio.edu.co/, lo cual no ocurre. Este ejercicio lo realicé para ubicar los enlaces VERTICALES, una vez culminé la actividad con los enlaces HORIZONTALES, de manera que encuentro una OPORTUNIDAD DE MEJORA que consiste en ajustar el paso de un contenido a otro, de manera que no se exija devolverse al sitio inicial para ello.

2º. ENLACE: INSTITUCIÓN
En el costado izquierdo se presenta la siguiente información:


Comentario: Es interesante que la Institución ofrezca información sobre su estructura, funcionamiento y procesos, la cual puede ser de interés de diferentes sectores para el conocimiento de la Institución, pero también sobre su marcha. En cumplimiento de la Ley 1712 de 2012, se publican también instrumentos de Transparencia y acceso a información pública. 

B. Enlaces Verticales

1er. ENLACE: CAMPUS VIRTUAL






En esta ventana del CAMPUS se ofrecen opciones para conocer el ENTORNO MOODLE, descritas bajo los términos "Como ingresar a la plataforma", "Como personalizar el perfil", "Como comunicarse a través de mensajería interna" y demás opciones que el estudiante requiera para las INTERACCIONES e INTERACTIVIDADES en el AVA, soportado en el MOODLE.


Al picar por ejemplo, el hexágono de la Facultad de Ciencias Humanas, se despliegan sus modalidades y en el costado izquierdo, se visualiza una lista con hipervínculos a las demás facultades para navegar entre ellas sin tener que retornar al dibujo de los hexágonos.



Estos recursos están disponibles para cada Facultad; en este caso, para la de Ciencias Humanas y Bellas Artes.

Comentario: en la parte inferior derecha se ubica la imagen de un robot, como a manera de ayudante, el cual está presente en todos los pantallazos que se presentan en la medida que se despliegan las posibilidades ofrecidas en este sitio.

Cuando la navegación se realiza sobre la página de la Universidad, la presentación del encabezado presenta el logosímbolo de la Institución, como se aprecia a continuación en el óvalo:


Pero cuando de ésta se accede a CAMPUS VIRTUAL, el logosímbolo es como lo presenta la imagen encerrada en el óvalo: 


2º. ENLACE: ACADEMUSOFT
  



Al ingresar en este se amplía la siguiente información en la cual se dan instrucciones generales al estudiante para acceso y uso de las páginas de Academusoft.


Comentario: Es sencillo y apenas incluye la información necesaria para orientar la navegación por la plataforma virtual Academusoft.

PARTE II - SITIO CIDBA:

1er. Enlace: EXTENSIÓN




Comentario: En este enlace las posibilidades son Lineamientos, Proyectos y Productos, pero al ingresar a cada uno de éstos se encuentra que ninguno cuenta con información.

2º. ENLACE: ESTUDIANTES

En este enlace se acceden a opciones como Aspirantes, Oferta Académica, Servicios en Línea (Certificados), Recibos de pago, Internacionalización y demás posibilidades que en la relación entre el estudiante y la Universidad se requieran. 

En este se pueden desplegar las opciones que en la siguiente figura se resaltan en color AZUL (en su orden son Enviar, Comentar, Valorar, Estadísticas y Foros):



De cada una esos vínculos azules, su contenido al desplegarse es el siguiente: 

Para "Valorar" es:


Para "Comentar" es:


Para "Foros" es:



Comentario: En estos enlaces encuentro que al intentar devolverme al sitio principal o a otros enlaces que en este mismo ejercicio había escogido, no se hace fácil identificar la ruta, luego la navegabilidad es cuestionable.

FIN DE ESTA ENTRADA 

No hay comentarios:

Publicar un comentario