martes, 20 de septiembre de 2016

NOVENA ENTRADA

RECONOCIMIENTO PÁGINA DE INICIO DEL CIDBA


ENLACE PRIMERO

Descripción del enlace: El enlace escogido permite el acceso al Proyecto Educativo de la Facultad P.E.F (Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes)
Las siguientes direcciones electrónicas permiten el acceso al contenido del Proyecto Educativo PEF:


2.http://www.cienciadelainformacion.edu.co/pluginfile.php/3868/mod_resource/content/1/PEF%20CIENCIAS%20HUMANAS%20.pdf

Cuando la PRIMERA de éstas se escribe en la caja de búsqueda de un buscador cualquiera, la imagen que se presenta es la siguiente:



Para acceder al contenido del PEF se requiere picar sobre el texto en verde, que lo sirve en formato PDF.

Cuando se escribe la SEGUNDA DIRECCIÓN en la caja de búsqueda de un buscador cualquiera, la imagen que se presenta es la siguiente:


Comentario: en la primera dirección se requiere un paso adicional para acceder al contenido del PEF, el cual consiste en picar sobre el título “PEF CIENCIAS HUMANAS .pdf”, una vez se cargla la información a la que conduce la dirección numero 1; en contraste, cuando se emplea la dirección 2, se abre directamente el PEF (un paso menos). Este es un documento que permite al estudiante CIDBA, conocer las dimensiones generales del Plan de la Facultad a la cual pertenece, para alinear sus intereses a los objetivos del Plan.

ENLACE SEGUNDO: FUNDACIÓN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN

Descripción del enlace: El enlace escogido permite el acceso al sitio de la Fundación Ciencias de la Información.

Su acceso desde la página del CIDBA, se presenta en la imagen siguiente:


El enlace se tiene como URL http://www.documentalistas.org/, que permite ubicar de forma directa la página cuya interfaz inicial es como el pantallazo siguiente presenta:


LA FUNDACIÓN, dice a pie de página del sitio electrónico, es una “Institución internacional no lucrativa, no gubernamental, orientada a los aspectos sociales de la información contenida en los documentos”.

Comentario: el enlace me condujo a un sitio que era desconocido para mí y que puede aportar al desarrollo de las disciplinas de la ciencia de la información, exponiendo las nuevas concepciones, los problemas y los retos inherentes a la gestión de la información para el servicio de la sociedad y para el desarrollo de quienes como yo, se encuentran profesionalizándose. El botón Enlaces de Interés de la página del CIDBA, sin que se pique, solo con colocar el cursor sobre él, despliega los títulos de este y de otros sitios externos.

ENLACE TERCERO: RED VIRTUAL DE TUTORES

Descripción: el acceso a este desde la página electrónica del CIDBA se hace por la misma pestaña que se empleó para el sitio anterior de la Fundación mencionada, solo que cuando se despliegan las opciones de “Enlaces de Interés”, se debe picar sobre el título ·Red Virtual de Tutores”


La dirección URL, en resaltado azul de la caja de búsqueda en la imagen, es: 

Comentario: El enlace accede de forma directa y sencilla a un sitio en la red que al igual que el anterior, puede ofrecer información para facilitar el desarrollo adecuado de las Ciencias de la Información, desde la perspectiva de los tutores, principalmente de la metodología virtual. Por el nombre del sitio, antes de desplegarlo en la red tuve la previa sospecha de que se trataba de un contenido de autor particular o privado, pero fue sorpresivo saber de la relación con el Ministerio de Educación Nacional. Este es un importante enlace porque permite consolidar mediante las experiencias y vivencias de los tutores, sus competencias que fortalecerán las carreras profesionales, en beneficio de los actores de este proceso, es decir, también de nosotros como estudiantes.

ENLACE CUARTO: OFICINA DEL DIRECTOR


Descripción: para acceder a la funcionalidad de éste sitio del CIDBA, se debe picar sobre el nombre de la pestaña “Oficina del Director”.


ENLACE QUINTO: Dentro de la Oficina del Director, se puede picar sobre el enlace Entrar, para lo cual se requiere nombre y contraseña del USUARIO, lo que implica que quien acceda debe hacer parte del Programa CIDBA. Otra acceso puede ser para Invitados, que seguramente será para quienes no tengan vínculo con la Universidad. 

Comentario: como se observa en la última pantalla, este sitio no presenta ningún contenido, solo da la opción para ingresar mediante nombres y contraseñas de usuario a los contenidos programáticos de la carrera CIDBA, o acceder como invitado. Es importante para garantizar que los estudiantes del CIDBA cuentan con la exclusividad y confidencialidad en el desarrollo de sus actividades académicas.

ENLACE SEXTO: LIBROS ELECTRÓNICOS

Descripción: este contenido está disponible desde la pestaña Recursos Electrónicos, como se señala abajo en la imagen:


Abierto el vínculo de LIBROS ELECTRÓNICOS, que no necesariamente están a la vista en la página, sino que en esta se dan instrucciones para tener acceso a estas publicaciones y las condiciones para ello, como es el tiempo de consulta.



Comentario: al ensayar la apertura de algunos de los enlaces dentro del sitio de los LIBROS ELECTRÓNICOS, no se hizo posible esta, como es el caso de BIBLIOTECA VIRTUAL PEARSON. Esto acaso puede redundar en la motivación a consultar estos contenidos a los estudiantes del CIDBA.

ENLACE SÉPTIMO: BIBLIOTECAS VIRTUALES

Descripción: presenta enlaces al catálogo de la biblioteca de la Universidad (biblioteca Euclides Jaramillo) y a bibliotecas de otros países, con una reseña corta de cada una.


Comentario: se constituye en una ayuda apropiada para el estudiante, el docente y el público en general, para acceder a los contenidos ofrecidos por estos centros de documentación y del conocimiento, que no son exclusivamente publicaciones, sino pueden ser apenas catálogos de publicaciones, debidamente organizados para acceder a documentos y publicaciones.

Fin de esta entrada.

1 comentario:

  1. (Viene...)

    IIIa UNIDAD

    7ª ENTRADA… METABUSCADOR … Buena alternativa de cambio de metabuscador
    Seleccionó TRES Metabuscadores… SI: √
    a) Describe las características básicas de su presentación. SI: √
    Inserta pantallazos . SI: √
    b) Elaboró una búsqueda temática alusiva a las áreas de CIDBA, destacando sus posibilidades, como web, audio, video, imágenes, etc.. (Igual búsqueda temática para los TRES). Registre los pantallazos… SI: √
    c) Seleccionó, en cada uno, un ENLACE, registrando el pantallazo, la URL y el título del artículo o enlace… SI: √
    d) A cada UNO de esos enlaces, documento recuperado, le describió un COMENTARIO ANALÍTICO respecto al potencial impacto en su formación personal, laboral y/o académica… SI: √
    e) Registró la CONCLUSION de INTERactividad7, destacando las diferencias significativas entre los TRES meta-buscadores, respecto a: su Uso y navegabilidad. Sus opciones de búsqueda y encuentro.
    Identifique las particularidades de cada uno de ellos y que lo hace diferente de los demás.
    Cuál le pareció más completo y por qué... SI: √

    8ª ENTRADA: WEB UNIQUINDIO / CIDBA /
    a) Por el MENU Horizontal (1), de CLIC en DOS enlaces. Describió cada enlace con su respectivo pantallazo y comentario… SI: √
    b) Por el MENU Vertical (2), de CLIC en DOS enlaces. Describió cada enlace con su respectivo pantallazo y comentario… SI: √
    c) Por el MENU vertical de CIDBA (3), de CLIC en DOS enlaces. Describió cada enlace con su respectivo pantallazo y comentario... SI: √

    9ª ENTRADA : RECONOCIMIENTO de la pag de INICIO de CIDBA en plataforma Moodle.
    d) Por el MENU PRINCIPAL ( Vertical 4) , de CLIC en UN enlace. Describió el enlace con su respectivo pantallazo y comentario… SI: √
    e) Por el MENU Horizontal (5 , 6 y OTRO de selección libre ), de CLIC en DOS enlaces al interior de cada uno. Describió los 6 enlaces con su respectivo pantallazo y comentario… SI: √

    10ª ENTRADA: COMENTARIOS en otros BLOG. Internos y Externos
    f) Seleccionó DOS BLOG de compañeros, copió su URL y pantallazo. .. SI: √
    Los Describió con base en forma y contenido … SI: √
    Comentó según sus vivencias del AVA y el potencial aporte a su proyecto académico, con base en las AYUDAS de esta actividad. … SI: √
    Dejó su Comentario también en la web de ellos. Pantallazo… NO: X
    g) Seleccionó DOS blog externas , copió su URL y pantallazo… NO: X
    Los Describió con base en forma y contenido … NO: X
    Comentó según sus vivencias del AVA y el potencial aporte a su proyecto académico, con base en las AYUDAS de esta actividad … NO: X
    Dejó su Comentario también en la web de ellos. Pantallazo NO: X

    (Continua)

    ResponderEliminar